Símbolos
BANDERA
La bandera de Ucrania aparece descrita en el artículo 20 de la Constitución y está compuesta por dos
franjas horizontales de igual tamaño de color azul la superior y amarillo la inferior. Fue adoptada el 28 de
enero de 1992. La insignia azul y amarilla fue empleada por primera vez durante la Revolución de 1848 y
tuvo carácter oficial durante un corto período, desde el 12 de noviembre de 1918. Sus proporciones son
de 2:3.
Varias fueron las banderas usadas por Ucrania en diferentes períodos a lo largo de la historia. La primera
referencia a los colores utilizados en la bandera nacional data de la época de los Hetman y fue encontrada
en la crónica de Leópolis del siglo XVII. Se cree que el escudo de armas de la ciudad de Leópolis, en azul y
amarillo, fue legado a la ciudad por el príncipe Lev. Los mismos colores aparecen en el escudo de los
rutenos (grupo de ucranianos que vivían en la zona este de Checoslovaquia y en los Cárpatos) que, en
los siglos XIV y XV, formaban parte de Polonia. En las descripciones que se hacían en los tiempos de los
Hetman de las banderas militares (después del Consejo de Periaslav de 1654) ya se mencionaba el azul
cielo como el color de la bandera. La misma llevaba diferentes emblemas y lemas. Además del azul y del
amarillo, otro de los colores empleados por el Estado cosaco era el rojo.
El origen heráldico de los colores de la bandera nacional se ha perdido. Así, el color azul pasó a representar
el cielo, mientras que el amarillo hizo lo mismo con los campos de trigo. El 22 de marzo de 1918, el
Consejo Central de Ucrania adoptó la bandera azul y amarilla y el tridente como símbolos nacionales.
Lo mismo hizo el gobierno de la República Nacional de Ucrania Occidental el 12 de noviembre de 1918.



Banderas históricas

ESCUDO
El escudo de Ucrania (en ucraniano: Державний Герб України) está formado por un
campo único, de azur, en el que aparece con colororo representado un motivo que es
una una síntesis muy abstracta y simbólica de una composición preheráldica vinculada
con la dinastía gobernante durante el siglo X y de los elementos heráldicos ucranianos más
antiguos que se remontan al siglo XII.
Aún no se ha determinado con exactitud el origen y la significación del Tryzub o
"tridente ucraniano" aunque parecería estar ligado a unaparonomasia
(siempre en ucraniano) entre la antigua palabra para libertad y la palabra para tridente.
Así es que esta abstracta figura osimbolización es denominada comúnmente el tridente
(en ucraniano: Тризуб, Tryzub). Ha sido el más antiguo de los escudos empleados ya que
se han introducido numerosos cambios desde el siglo XIII. Actualmente no se han
determinado con exactitud tanto el origen, como el significado del tridente ucraniano
aunque se han producido hallazgos arqueológicos en los que aparecen figuras de
tridentes datados en el I a.C
Es oficialmente el escudo de Ucrania desde el 26 de junio de 1996. Ya fue símbolo nacional,
durante el período en que el país fue independiente, desde el 22 de marzo de 1918, la
independencia del país tuvo lugar el 22 de enero de ese mismo año. Aunque el 25 de
diciembre de 1917 ya se había impuesto la R.S.S. de Ucrania ) que fue una una república
de la Unión Soviética desde su formación en 1922 hasta su desmantelamiento en el año
1991. El antiguo escudo de la RSS de Ucrania era rojo y presentaba elementos en oro o amarillo, como el emblema comunista de la hoz y el martillo, la estrella roja en la cima y orlando al escudo circular haces de espigas de trigo.
Es de notar que la actual Bandera de Ucrania parece derivar sus colores del escudo del Tryzub (en español:Tridente), y no como es más frecuente donde las banderas dan sus colores principales a los escudos.
El gran escudo de armas
El gran escudo de armas no se ha llegado a adoptar nunca de manera oficial,
si bien se ha publicado en diversas fuentes heráldicas. En esta variante, el
escudo de azur con el tridente de oro va flanqueado por el león de Galitzia a
la diestra y un cosaco con el vestido tradicional, armado con un mosquete,
símbolo del estado cosaco del Hetmanato, a la siniestra. Está timbrado con la
corona de Vladimir el Grande, símbolo de la soberanía ucraniana, y decorado al
final con una cinta con los colores de la bandera, unas espigas de trigo y unos
frutos de la variante local del durillo. No se ha aprobado porque necesita una
mayoría de dos tercios en el Parlamento ucraniano, a la que no llega por la
reticencia que muestran los comunistas y los partidos prorrusos.
Escudos históricos



